Fidelización
Fidelización
Axional ERP/Retail ā FidelizaciónĀ permite la creación de programas de fidelización especĆficos mediante tarjetas de fidelización. Alrededor de la definición de estas tarjetas, se implementan polĆticas de gestión de puntos y condiciones para premiar, mediante gratificaciones, la obtención de determinados niveles de puntos en función de manera adaptada a las polĆticas definidas.
Las herramientas que proporcionaĀ Axional ERP/Retail ā FidelizaciónĀ constituyen un soporte para gratificar la fidelidad de los clientes, y asimismo permiten potenciar el valor de la información de ventas y la aplicación de segmentaciones en base a criterios acordes con la polĆtica de marketing y comercial de la empresa, considerando eventualmente datos personales y demogrĆ”ficos, de producto, o a partir de una tienda o grupo de tiendas.
Esta información puede contribuir a incrementar la retención y rentabilidad de los segmentos de clientes seleccionados para cada tipo de estrategia de potenciación de productos, por ejemplo, a partir de:
- Identificar a los clientes de cara a evaluar su frecuencia de compra / retención de los mismos, junto con sus preferencias de compra.
- Analizar ventas y rentabilidad de productos en base a segmentos de clientes y tiendas.
- Adaptar las promociones de venta a las preferencias de compra de los segmentos de clientes objeto de las mismas.
- Mejorar las polĆticas de comunicación y el diseƱo de campaƱas en base a las caracterĆsticas de segmentación seleccionadas, junto con sus preferencias de compra.
- Acomodar la disposición de productos en la tienda en base a los patrones de compra de los clientes tipo de la misma.
Axional ERP/Retail ā Fidelización dispone de las siguientes funcionalidades:
Clientes mostrador
La definición de los clientes mostrador constituye la base para el registro de los clientes de venta al detalle, para los cuales eventualmente se registrarÔ una tarjeta de fidelización, a partir de la cual se llevarÔn a cabo la asignación de puntos por compras, su redención, aplicación de promociones, etc., asà como su posible uso a efectos de anÔlisis.
Para cada cliente mostrador es posible informar el Nombre, Dirección, Datos personales (sexo, profesión, ), Laborales, Aficiones, Información general, etc.
Cada cliente mostrador puede eventualmente disponer de una o varias tarjetas de fidelización, bien por diferentes delegaciones o puntos de venta, asĆ como correspondientes a diferentes tipologĆas, con sus correspondientes tipos de gestiones de puntos.
Tarjetas de fidelización
Las tarjetas de fidelización se asignan a un cliente definido en el maestro de clientes mostrador, identificÔndose la persona autorizada y los datos de dirección.
Para el control de cada tarjeta se dispone de unas fechas de vigencia y un estado, asĆ como un eventual motivo de bloqueo.
Cada tarjeta se asocia a un determinado Tipo de tarjeta, mediante el cual se obtienen los criterios de gestión de puntos.
Mediante la definición de tipos de tarjetas, se definen las caracterĆsticas de gestión de puntos por cada uno de los niveles de que dispone (por ejemplo, 2: BĆ”sicaā¦ā¦5: Platino). Asimismo, los tipos de tarjeta pueden particularizarse por grupo de tiendas o delegaciones, facilitando el tratamiento de puntos adaptado.
Para cada tipo de tarjeta se indica si se lleva gestión de puntos o no, ya que no necesariamente todos los tipos de tarjeta pueden requerir.
Cada tipo de tarjeta contempla unos puntos iniciales y unas condiciones necesarias para obtener dicho nivel de tarjeta:
- Se genera un tarjeta nueva, por la compa de X euros y/o la acumulación de Y puntos en Z meses.
- Euros de compras necesarios para obtener esta tarjeta
- o Puntos totales obtenidos necesarios para obtener esta tarjeta
- Meses anteriores sobre los cuales realizar el cƔlculo de Euros o Puntos
Para el mantenimiento del nivel de la tarjeta, y eventual caducidad de puntos, se dispone también de niveles y número de meses asociados.
- Meses desde el alta de la nueva tarjeta para mantener la facturación de X euros o Y puntos y no bajar de categorĆa de tarjeta
- Meses de vigencia de la tarjeta de nivel inferior, a fin de que pasados estos X meses se den de baja las tarjetas
Los criterios de caducidad sobre los puntos, implican meses para la caducidad de los puntos y meses de aviso antes de que caduquen los puntos.
Asimismo, es posible definir el intervalo de puntos la acumulación de dicha cantidad implica la notificación al cliente.
Cada tipo de tarjeta puede asociarse a una gestión de puntos mediante la cual definir los criterios de asignación de puntos por las compras realizadas.
Es mediante las gestiones de puntos que se define para cada tipo de tarjeta y rango de fechas, la conversión de los puntos que se obtendrÔn en función del importe del ticket.
La asignación de puntos puede definirse mediante dos opciones. A nivel de porcentaje sobre importe o mediante un número predeterminado de puntos, las cuales pueden complementarse.
Entre otras caracterĆsticas, se informa:
- Si la base para determinar los puntos en un ticket o documento es el importe bruto o neto.
- La conversión entre importe y puntos.
- La fecha de vigencia de la gestión.
- El importe mƔximo hasta el cual se acumulan puntos.
- El importe mĆnimo de un ticket o documento para acumular puntos.
La gestión de puntos puede definirse de modo escalado sobre rangos de importe.
Las gestiones de puntos de un tipo de tarjeta pueden ser tanto acumulativas como exclusivas en base a un rango de prioridad.
También el usuario puede copiar una gestión de puntos para crear una nueva.
Las definición de gestiones de puntos puede realizarse a nivel genérico, o bien su aplicación puede restringirse en base a:
- Documentos de aplicación. La aplicación de una determinada gestión de puntos se circunscribe a determinados tipos de documentos (tickets, albaranes y/o facturas).
- Delegaciones / Tiendas. Asignación de puntos por gestión tanto a nivel de inclusión como de exclusión.
- ArtĆculos. MĆŗltiples criterios para la aplicación de gestiones de puntos en base a aspectos de artĆculos, tales como código de artĆculo, familia/, marca/, fabricante/s, proveedor/es, etc.
En caso de limitar el alcance de una gestión de puntos mediante alguno de estos aspectos implica que se cumplan todas las condiciones definidas para su aplicación.
- Para cada cliente mostrador y tarjeta se almacenan los puntos obtenidos, redimidos y caducados en cada mes del aƱo por cada tarjeta de fidelización y por cliente.TambiĆ©n se almacena el tipo de tarjeta y la gestión de puntos que estaba activa en el momento de obtener los puntos, para poder diferenciar si los puntos obtenidos son de una gestión habitual o se deben a una gestión esporĆ”dica o promocional (doble de puntos en la semana del dĆa de la madre, etc.).
-
- Puntos acumulados
En los tickets se dispone de la trazabilidad de cómo se llega a este total de puntos para este mes.
-
- Puntos redimidos
Se dispone de la trazabilidad de en que tickets se cobro por puntos y que se han redimido.
-
- Tarjeta Vip Card (normal)
- Se crea una tarjeta en el alta de cliente de fidelización desde el TPV
- Acumulación de puntos por las ventas de cada ticket en base a las gestiones de puntos definidas para el tipo de tarjeta y particularizadas por grupos de tiendas, artĆculos y familias de artĆculos, etc.
Por cada creación de cliente nuevo se envĆa un mail de bienvenida al cliente.
- Tarjeta Select
- Se genera un tarjeta nueva, por la acumulación de X puntos en un perĆodo de Y meses
- Se informa al cliente a medida que sus compras acumulan una determinada cantidad de puntos
Este tipo de tarjeta, implica que el dĆa 1 de cada mes, automĆ”ticamente se evalĆŗa quĆ© clientes han conseguido el importe acumulado de ventas, a fin de crear nuevas tarjetas. En el momento de crear este tipo de tarjeta se envĆa un email de notificación al cliente indicando que próximamente recibirĆ” la tarjeta por correo ordinario. Asimismo, se anulan todas las tarjetas Vip Card vigentes.
- Tarjeta Limited Edition
- Da derecho a un descuento sobre cada compra, siendo este descuento un tipo de promoción
- No acumula puntos, se trata simplemente de aplicar un descuento sobre el ticket
Al darse de alta el primer ticket de la tarjetaĀ Limited EditionĀ se cancelan las tarjetas de nivel inferior.
Asimismo, para los tipos de tarjetaĀ SelectĀ yĀ Limited Edition, se incluye el proceso inverso para dar de baja las tarjetas que no lleguen al volumen de importe o de puntos desde la fecha de alta de la tarjeta, a fin de informar la fecha de baja de la tarjeta y crear nuevas tarjetas del nivel inferior.
La redención de puntos puede realizarse por importe o bien por canjeo.
Redención por importe
Las redenciones de puntos por tipo de tarjeta permiten definir las conversiones entre niveles de puntos e importe.
Para cada relación de puntos e importe de redención se puede informar un importe mĆnimo de ticket para poder redimir.
Cada conversión por tipo de tarjeta puede definirse a nivel genérico de todas las tiendas / delegaciones o segmentar las relaciones de conversión en función del grupo de tiendas, como puede ser el caso de una cadena de distribución que disponga de establecimientos de tipo Outlet y tiendas de venta al detalle premium.
Redención por canjeo / Regalos
La redención de puntos por canjeo abarca la asignación de un artĆculo a canjear por determinado nivel de puntos.
Asimismo, contempla aƱadir un importe adicional para hacer efectivo el canjeo.
Redención de puntos desde Axional POS
La redención de puntos puede integrarse con la gestión del punto de venta Axional POS, lo cual facilita conocer los puntos de que dispone un cliente, en caso que las condiciones de redención asà lo permitan, a nivel general o para la venta realizada en particular.
Mostrando el importe por punto se facilita calcular el resto del importe a cobrar en metÔlico o en tarjeta de crédito y el importe total que supone. En base a los puntos que se deseen redimir, Axional POS calcula el importe que supone la redención y el importe pendiente de cobro.
Procesos
Axional ERP/Retail ā FidelizaciónĀ permite definir criterios por los cuales se desea aplicar promociones a clientes de fidelización, por ejemplo:
- Mayores de 40 aƱos con hijos
- Personas casadas
- Mujeres menores de 30 aƱos
- Hombres de mÔs de 50 que residan en una determinada población
- Mujeres de mÔs de 50 que residan en una determinada población y que no han comprado en los últimos X meses
- etc.
Aquellos clientes de fidelización que cumplan el criterio diseñado, se agregan a la promoción o promociones previstas.
El proceso de caducidad de puntos afecta a las tipologĆas de tarjetas donde se indican los meses a partir de los cuales caducan los puntos si no se han redimido.
Para ello, se dan de baja los puntos de las tarjetas a partir de los meses de caducidad informados en la tipologĆa de la tarjeta.
No obstante, en base al número de meses previos de notificación, se enviarÔ al cliente un email indicando de los puntos a punto de caducar.
Este proceso cambia el nivel de las tarjetas seleccionadas en función del ratio de puntos e importe por mes.
Permite indicar si se desea enviar un email para notificar al cliente de su nueva tarjeta, mostrando como resultado la relación de las nuevas tarjetas.
Si se produce un cambio de nivel, se realizan los siguientes pasos:
- Creación de una nueva tarjeta
- Bloqueo de la tarjeta antigua
- Anulación de los puntos de la tarjeta antigua
- Traspaso de los puntos de la tarjeta antigua a la tarjeta nueva
Axional ERP/Retail ā FidelizaciónĀ permite notificar vĆa email los avisos de:
- Caducidad de puntos. Los puntos de la tarjeta caducan cuando la fecha es inferior a la fecha informada menos el nĆŗmero de meses de caducidad.
- Caducidad de tarjeta. Se envĆa un email a los clientes cuyas tarjetas caducarĆ”n en un plazo de meses informado en la tipologĆa de la tarjeta.
- Situación del nivel de puntos.
- Cambio de nivel de tarjeta.
Estampación de nuevas tarjetas
Axional ERP/Retail ā Fidelización permite llevar un seguimiento de las tarjetas pendientes de estampar asĆ como por un lado generar el fichero para comunicar al proveedor de estampación de tarjetas y por otro las etiquetas para los sobres con los datos de la dirección de los clientes, y la notificación escrita que acompaƱa la nueva tarjeta, a fin que mantengan el mismo orden la estampación y las etiquetas a ensobrar.
Beneficios destacados
- Integración de gestión de clientes de fidelización, terminal punto de venta, gestión de promociones y anÔlisis de información y Datawarehouse.
- Facilidad y flexibilidad para definición de polĆticas de gestión de puntos.
- Automatización de procesos de acumulación y caducidad de puntos, asà como evaluación de cambios de niveles de tarjetas.
Potencie su empresa hoy
Nuestro equipo estĆ” listo para ofrecerte los mejores servicios