Investigación, desarrollo e innovación
DeisterĀ I+D+I
Desde su fundación en 1988, Deister ha apostado siempre por la innovación
y en la mejora de sus productos y servicios.
1. Proyecto āGramĆ”tica XML a SQLā
Realizado en el periodo 2007-2008, consigue crear una novedosa gramÔtica que permite traducir el formato XML directamente a código nativo SQL, hecho que posibilita la abstracción del sistema gestor de bases de datos en la programación de aplicativos para bases de datos.

2. Proyecto āWASTā
Este proyecto supuso la creación de una nueva tecnologĆa que simplifica la arquitectura actual de los TPV (terminales de punto de venta). Gracias a esta simplificación, se consigue una reducción de los costes de las infraestructuras centralizadas actuales, una reducción de la pĆ©rdida de ancho de banda, una mayor velocidad de transferencia de datos y tambiĆ©n mĆ”s fiabilidad. Para ello se utiliza la tecnologĆa P2P (āPeer to peerā). AdemĆ”s, la creación de un sistema web, tambiĆ©n participarĆ” en la reducción de costes y ventajas mencionadas aportando un nuevo punto de referencia a los sistemas de gestión de terminales de punto de venta.

3. Proyecto DAGUR: Geoposicionamiento preciso mediante Navegadores
Realizado en el periodo 2009-2011 y financiado por el CDTI (Proyectos en cooperación Interempresa. Fondo Tecnológico, IDI-20100130) ha tenido por objeto desarrollar una interfaz programĆ”tica completa y estandarizada. Esta interfaz permite que las pĆ”ginas Web interactĆŗen directamente con los dispositivos dotados de sistemas GPS. Hay que remarcar que no se trata de hacer sólo intercambios o transmisiones de datos si no de disponer de un conjunto de rutinas que ofrecerĆ”n los servicios necesarios para āgobernarā el equipo remoto.

4. Proyecto āAESIRā
Realizado en el periodo 2012-2014 y financiado por el CDTI: IDI-20120274, se centra en obtener una herramienta que sirva como servicio central de aplicaciones médicas de diagnóstico, de gestión y de consulta a través de Internet.


5. Proyecto āPALAS, Big memory Analyticsā
Realizado en el periodo 2013-2015 y financiado por el MINISTERIO DE INDUSTRIA, ENERGĆA Y TURISMO ā SECRETARĆA DE ESTADO DE TELECOMUNICACIONES Y PARA LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIĆN con nĆŗmero de expediente: TSI-100300-2013-150, dentro del Plan de Investigación CientĆfica y TĆ©cnica y de Innovación 2013-2016 en el marco de la Acción EstratĆ©gica de EconomĆa y Sociedad Digital. El objetivo del proyecto es disponer de un sistema que permita acceder y transformar los datos relevantes en tiempo real para facilitar su anĆ”lisis y poner de manifiesto patrones, tendencias y relaciones ocultas.

6. Proyecto āSOMEB, Media Broadcasting Management Information Systemā
Este proyecto se desarrolla de forma conjunta con dos empresas argentinas dentro del programa CYTED-IBEROEKA. La parte espaƱola de este proyecto estƔ financiada por el CDTI (EXP 00076941 / TIC-20140316).


7. Proyecto MSP, Mobility Services Platform
Realizado en el periodo 2016-2017. Se ha desarrollado de forma conjunta con una empresa argentina dentro del programa CYTED-IBEROEKA. La parte española de este proyecto estÔ financiada por el CDTI: IDI-20150972, y se centra en el desarrollo del Middleware de gestión de servicios.


8. Proyecto Visual Discovery para AnalĆtica de datos Masivos ā AXIONAL VD
Este proyecto se desarrolla de forma conjunta con dos empresas argentinas dentro del programa CYTED-IBEROEKA. La parte espaƱola de este proyecto estƔ financiada por el CDTI (IBK 20170024).


9. Proyecto plataforma de software para interface IoT con sistemas logĆsticos
Este proyecto se desarrolla desde enero de 2018 y estĆ” financiado por el CDTI (IDI-20180284). El proyecto se centra en desarrollar de una plataforma de integración de mensajerĆa dotada de Servicios y Conectores para gestionar los datos de los dispositivos IoT y ponerlos a disposición de softwares de gestión empresarial. Asimismo, el proyecto contempla el desarrollo de una interfaz de usuario avanzada que permita manejar de forma eficiente la nueva operativa logĆstica.



