Axional Mobile POS

Convierte tu dispositivo Android™ en un Terminal de Punto de Venta

Axional POS es un terminal de punto de venta diseñado específicamente para ser utilizado en la nueva generación de Smartphone, Tablets y TPV´s  Android, dotados de pantallas de alta resolución y altas prestaciones que rompe el modelo clásico de grandes y pesadas cajas registradoras.

En lugar de tener costosos puestos de caja, imagínese poder disponer de un punto de venta en la palma de su mano.

Incorpora funciones sólo disponibles en sistemas de computación centralizados permitiendo al mismo tiempo una rica interfaz de usuario y preservando las capacidades de operación offline para garantizar las operaciones de venta sin interrupción.

Axional POS proporciona una verdadera ventaja en el modelo de venta frente a los competidores. Frente a los sistemas tradicionales de venta al pormenor y los impersonales puntos de venta, un simple teléfono inteligente puede no sólo realizar rápidas transacciones offline sino incluso procesar complicadas operaciones en sincronización con los sistemas centrales.

 

Interfaz

La sofisticada interfaz de venta incluye:

  • Realizar operaciones tradicionales de venta utilizando scanner e impresión de ticket sobre impresoras conectadas a la red.
  • Realizar selección de artículos utilizando árboles de familias, búsquedas de productos o filtrados de características.
  • Suministrar a los clientes funciones de catálogo con galerías de imágenes de alta calidad, video e incluso visualizaciones de artículos con rotación en 360 grados.
  • Realizar consultas de inventario central, reservas o verificar el estados de entrega.
  • Procesar pagos, aceptar firmas en pantalla, enviar recibos por mail o generar códigos QCODE o PDF 417 de la transacción para la posterior recogida de materiales o la realización de pagos en cajas centrales.

Axional POS proporciona un interface de venta flexible basado en tres configuraciones de Layout, adaptadas al tipo de producto y su categorización por familias.

Cada una de estas configuraciones puede ser utilizada en un dispositivo móvil de cualquier tamaño.

FamilyCart. Galería de artículos de dos niveles con carro integrado.

  • Para cada familia de artículos una barra lateral con desplazamiento vertical presenta todos los artículos agrupados de manera secuencial por el siguiente nivel de categorización. El usuario puede cambiar de una familia a otra mediante una barra de familias inferior.
  • Cuando se marca un artículo, su imagen individual se muestra junto con su descripción detallada.
  • Un botón rápido permite incrementar la cantidad seleccionada en base al factor de multiplicidad.

 

FamilyTree. Un árbol navegable con múltiples niveles de familia programables.

  • Basado en un árbol de familia estructurado jerárquicamente, el usuario puede profundizar en nivel jerárquico para alcanzar la categoría deseada (Gestionando tallas y colores a su vez).
  • Los artículos se presentan en un mosaico mostrando sus imágenes, descripciones y precios.

 

Barcode. Entrada rápida de datos mediante el uso de lector de códigos de barras.

  • Selección directa de artículos mediante código de referencia, tal como EAN, DUN 14, etc.
  • Lector de código de barras integrado con dispositivo móvil.

 

Ámbitos de aplicación

Axional POS está pensado tanto para organizaciones con tiendas propias como para franquicias, permitiendo llevar la gestión de cada franquicia de forma individual o compartiendo datos a fin de disponer de una visión global consolidada en tiempo real.

El uso de un dispositivo móvil o tableta como punto de venta lo hace especialmente útil en entornos donde la relación con el cliente requiere mayor interacción (tiendas de moda, joyería, óptica, perfumería, talleres, electrónica, farmacia, etc.).

Funcionalidades

Permite múltiples vendedores por terminal con idioma adaptado a su perfil.

  • Gestión de turnos de empleados.
  • Control de presencia, salidas, etc.
  • Gestión de perfiles de empleados con autorizaciones.

 

Interfaz táctil e intuitiva con coste cero de aprendizaje. Rapidez y simplicidad en el proceso de localización de artículos:

  • Por categorías en múltiples niveles.
  • A través de código de producto.
  • A través del nombre o descripción.
  • Mediante un filtrado por características.
  • Mediante scanner de cámara o bluetooth.

Gestión avanzada de los tickets:

  • El sistema mantiene automáticamente la lista de los artículos más vendidos para ser usados en un solo “clic”.
  • Catálogo de artículos con posibilidad de visualizar información asociada, galería de imágenes, videos, imágenes en 360 grados, documentos PDF, etc.
  • Posibilidad de retener y recuperar uno o más tickets.
  • Formato de impresión de ticket adaptable.
  • Reimpresión de ticket.
  • Posibilidad de cancelar tickets con auditoría.

Toma el nivel de agregación actual de valores de datos y hace una agregación en una o en más de una en las dimensiones. Las dimensiones tienen jerarquías o relaciones basadas en fórmulas de datos dentro de cada dimensión. El proceso de Roll-up o consolidación implica computar todas estas relaciones de datos para una o más dimensiones, por ejemplo, la suma de todas las ciudades para obtener datos de la zona total.

Mientras que este tipo de relaciones son normalmente sumas a lo largo de una jerarquía, cualquier tipo de relación computacional podría definirse como “Beneficio = Ventas – Gastos”.

Control “en tiempo real” de las devoluciones a fin de no devolver más unidades de las vendidas en el ticket de venta. Devolución al precio del ticket de la venta y no al precio actual del terminal, teniendo en cuenta los posibles descuentos y/o promociones aplicados en el ticket.

El sistema puede controlar si se permiten devoluciones en la propia tienda en la cual se vendió o en cualquier tienda del grupo. También permite devoluciones parciales y la devolución en dinero o bien mediante la generación de un vale para ser utilizado en la próxima venta y con una fecha límite de utilización.

Mediante Axional POS un conjunto de tallas y colores se pueden agrupar bajo un mismo código de artículo. Los precios se pueden definir a nivel de modelo, pudiendo ser particularizado a nivel de unas determinadas tallas y/o colores.

El stock se lleva a nivel de modelo y talla/color, de tal forma que si no hay stock de un determinado color, puede proponer colores alternativos. También permite generar un código EAN por cada modelo y talla/color a fin de llevar un seguimiento individualizado.

 

El sistema admite un cuadre de caja por forma de cobro y dispone de una función de arqueo al final de cada turno o final del día. Admite la gestión de venta a crédito:

  • Contra riesgo concedido a empresas o clientes habituales.
  • Facturación de fin de mes o periodo de las ventas a crédito realizadas.

Desde el terminal se pueden generar las facturas de venta (y posterior emisión de registros para compras mayores de 3.000€). También contempla la emisión de vales para ser canjeados en ventas posteriores.

 

Axional POS gestiona las retiradas de exceso de efectivo y al realizar el cierre de caja, solo se cuenta el efectivo remanente y el sistema tiene en cuenta las diversas retiradas realizado durante el turno. También permite la gestión de los pagos que se pueden realizar desde el punto de venta, a fin de pagar pequeños gastos. En estos casos, emite un ticket por cada pago realizado y realiza el registro contable.

La contabilización genera los asientos que reflejan en contabilidad las operaciones realizadas en los terminales de venta de una tienda, generando un asiento por tienda día con flexibilidad para ajustar su estructura. Las operaciones de contabilización incluyen funciones como:

  • Registro del IVA de las ventas de las tiendas.
  • Contabilización de los ingresos por tipo de cobro, registrando la cartera de cobros para los tipos que se quieran gestionar financieramente.
  • Generación de apuntes de diferencias entre los importes teóricos y declarados de las liquidaciones y desglose de las diferencias por tipo de cobro.
  • Contabilización de los gastos de la caja.
  • Generación del registro en contabilidad de promociones, control contable de los saldos de las tarjetas de regalo.
  • Registro automático en tesorería para los tipos de cobro que requieran una conciliación posterior como los cobros por tarjetas de crédito.

Desde el terminal se pueden dar de alta nuevos clientes y realizar consultas sobre las compras realizadas por un cliente, verificar el crédito disponible, comprobar el saldo de devoluciones, etc. También se puede llevar un control de las reclamaciones.

Cada usuario del TPV dispone de una agenda programable desde central que permite definir qué actividades debe realizar. Las actividades pueden ser simples notificaciones (llamar a un cliente) o requerir procesos de entrada de datos (recuento).

Los datos de una actividad se introducen mediante formularios específicos ajustados a las necesidades de la organización. Los formularios pueden contener datos alfanuméricos o incluso la captura de fotos o video (tomar una fotografía del lineal o de un defecto de un producto recibido).

Desde la Central se dispone de un seguimiento de la ejecución de las actividades inmediatamente completadas.

El sistema Axional POS permite generar propuestas de reaprovisionamiento para la tienda y artículos bajo una serie de reglas. Estas propuestas pueden ser validadas y autorizadas por el responsable de compras de cada área/sección. Estas propuestas de aprovisionamiento a tienda se calculan en base a:

  • Las unidades vendidas al final del día, se repone por el mismo número de unidades.
  • Los artículos que están por debajo del stock de seguridad. En este caso el nivel de seguridad es configurable a nivel de grupos de tiendas y familias, pudiendo llegar al nivel de detalle de tienda y artículo.

Las operaciones típicas de trastienda están contempladas dentro del sistema Axional POS:

Movimientos de entrada/salida:

  • Recepción de género de un pedido de compra.
  • Recepción de género de un pedido procedente de otra tienda o del almacén central.
  • Devolución a proveedores o almacén central.
  • Envíos a otras tiendas.

Movimientos internos:

  • Recuentos rotativos.
  • Bajas por roturas.
  • Consumos propios de productos por empleados.

La potencia del terminal se ve incrementada por la posibilidad de gestionar de manera completa las operaciones especiales. Entre las más destacadas están:

  • Gestión de devoluciones/cambios con control centralizado de artículos y cantidades.
  • Reservas de producto. Incluye la contabilización de cantidades entregadas a cuenta, la reserva de artículos, la venta efectiva realizada en días posteriores y la gestión del stock reservado.
  • Gestión completa de los arreglos o composturas de artículos (joyerías, moda). Incluye la recepción del producto sobre el cual se va a realizar el arreglo, el envío hacia la central o el taller y el control de las recepciones en los almacenes o talleres externos. Gestiona también las notificaciones del precio del arreglo, la expedición desde el taller o almacén a tienda y su recepción notificando automáticamente por e-mail o SMS al cliente. Y finalmente gestiona la entrega y cobro.
  • Operaciones no ligadas a ventas.
  • Alta y gestión de clientes de fidelización. Generación de tarjetas nominativas o genéricas.
  • Gestión de entregas a domicilio, cobros a domicilio y gestión del cuadre del proceso.
  • Gestión de cobro en el terminal de facturas emitidas por el sistema central (facturación mensual de ventas emitidas a industriales o clientes a crédito).

Axional Point of Sale permite de forma nativa operar con escáneres bluetooth e impresoras wifi bajo protocolo LPD.

Para las operaciones sobre la caja, una serie de impresoras o un display, Axional POS puede dialogar con un módulo alojado en el computador que gestione el hardware y que sirve de pasarela para las órdenes enviadas desde el teléfono.

Mediante este sistema, un simple teléfono o tableta puede realizar las operaciones de venta y ordenar la apertura y cierre de caja usando únicamente la conexión inalámbrica y preservando el hardware preexistente.

Análisis de datos

La integración de las ventas permite actualizar el data-warehouse de forma automática y pone a disposición de los usuarios múltiples informes de gestión como:

  • Ventas por tienda, sección, familia, artículo, etc.
  • Márgenes de venta por familia, sección, tipo de operación, etc.
  • Análisis comparativos respecto a otros períodos.
  • Estadísticas de ventas por franja horaria.
  • Estadísticas de productividad por usuarios.
  • Seguimiento y resumen de operaciones de caja.
  • Seguimiento y situación de los pagos a cuenta.
POS

Los objetivos de venta se pueden definir para cada tienda a fin de analizar en tiempo real su cumplimiento en base al datawarehouse de las ventas. Se pueden fijar a nivel de país, zona, tienda, clientes, marcas, fabricantes, familias, artículos, formatos de presentación, etc. Estos objetivos se pueden expresar en importe de venta, importe de beneficio, margen comercial objetivo, unidades de venta, número de tickets, etc.

El sistema admite que se definan los objetivos a nivel anual y generar una propuesta de objetivos a nivel mensual, semanal y diario en base a la estacionalidad de los productos del año anterior.

Arquitectura

Los objetivos de venta se pueden definir para cada tienda a fin de analizar en tiempo real su cumplimiento en base al datawarehouse de las ventas. Se pueden fijar a nivel de país, zona, tienda, clientes, marcas, fabricantes, familias, artículos, formatos de presentación, etc. Estos objetivos se pueden expresar en importe de venta, importe de beneficio, margen comercial objetivo, unidades de venta, número de tickets, etc.

El sistema admite que se definan los objetivos a nivel anual y generar una propuesta de objetivos a nivel mensual, semanal y diario en base a la estacionalidad de los productos del año anterior.

La integración con los sistemas centrales se gobierna a través de la política de sincronización, entendida como el conjunto de estructuras de datos que han de ser replicadas en un terminal.

Las políticas de sincronización, una vez ajustadas, mantienen el flujo de datos diario. Pero cuando hay que solventar la necesidad de responder a un cambio inesperado de precios o una promoción no provista, entonces el sistema mantiene un servicio de escucha de mensajes SMS de dispositivos autorizados que permite a los operadores centrales operar sobre el equipo sin intervención del usuario.

La necesidad de que el punto de venta opere sin interrupciones preocupa a las organizaciones acostumbradas a elevados costos de despliegue y mantenimiento. Por ello, en Axional POS cada dispositivo móvil funciona de forma autónoma e inteligente con una réplica de los datos
“vitales” en la memoria SD, pudiendo procesar una venta o dar de alta un cliente aún fuera de cobertura.

Con Axional POS no se requiere un computador central de tienda y por tanto la administración es centralizada. El sistema puede escalar fácilmente de unos pocos terminales a cientos o miles. Por naturaleza, los terminales funcionan de forma autónoma salvo para las operaciones en que necesitan consultas en tiempo real.

Beneficios destacables

Axional POS permite a las organizaciones monitorizar en tiempo real la evolución de las ventas e incluso variar las reglas de gestión para adaptarse a las necesidades del momento, obteniendo los beneficios siguientes:

Ahorro de costes:

  • Desplegar un nuevo terminal en un teléfono inteligente sin costes de hardware ni mantenimiento.
  • Aprovecha las ventajas de la gran disponibilidad de tipos de terminales Android de múltiples fabricantes.
  • Reduce drásticamente el tiempo de aprendizaje de los vendedores al usar una interface popular y universalmente aceptada.
  • Permite disponer de terminales alternativos para picos de necesidad usando los mismos teléfonos de llamada.
  • Permite aprovechar el hardware existente (display, cajón e impresora serie).

 

Mejoras de proceso:

  • Seguimiento minuto a minuto de las ventas y la efectividad de las promociones permitiendo el ajuste dinámico.
  • Reducción de los errores en la aplicación de descuentos.
  • Múltiples dispositivos pueden ofrecer distintos modelos de venta: terminal fijo, terminal móvil para atención guiada e incluso terminal de cliente.
  • Reducción del tiempo dedicado a la gestión de inventarios y tareas de “back office”.
  • Reducción de los costes de inventarios desajustados.

 

Mejora de la calidad de la información:

  • Mejorar el conocimiento de los clientes mediante los programas de fidelización y consecuentemente permitir a la organización focalizar los objetivos.
  • Mejorar el proceso de aprovisionamiento y el flujo con los proveedores gracias a la posibilidad de disponer de información centralizada y fiable.

 

Mejora del nivel de servicio al cliente:

  • Mejora de la interacción con el cliente con la posibilidad de estar a su lado.
  • Optimización del ciclo de venta y reducción de los tiempos de espera.
  • Movilidad del puesto de venta en toda la tienda e incluso fuera de ella (trasladar la venta a la puerta del cliente).
  • Información segura de las existencias de producto en central u otras tiendas.
  • Registro de las interacciones con el cliente que permite siempre ofrecer una respuesta fiable sobre la situación de un proceso (arreglos, reservas, devoluciones).

Potencie su empresa hoy

Nuestro equipo está listo para ofrecerte los mejores servicios