Barcelona se ha convertido en una de las siete ciudades elegidas para albergar una de las fábricas de inteligencia artificial (AI Factory) en Europa, un proyecto innovador que posicionará a la ciudad como referente en el desarrollo de estas tecnologías disruptivas. La Comisión Europea aprobó este martes el proyecto, que será liderado por el Barcelona Supercomputing Center (BSC-CNS) y se pondrá en marcha en 2025, con el objetivo de estar completamente operativo a finales de ese mismo año.
Este ambicioso proyecto cuenta con una inversión total de 174,09 millones de euros, financiados en su mayoría por el Gobierno de España, la Generalitat de Catalunya y la Comisión Europea. La Generalitat contribuirá con 14 millones de euros, mientras que el Gobierno de España, a través del Ministerio de Transformación Digital y el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, aportará 61,76 millones de euros. A estos fondos se suman 98,33 millones de euros de la Comisión Europea, que gestionará la red europea de supercomputadores de alto rendimiento que impulsa la creación de las AI Factories.