¿Qué es?
El (SII) Suministro Inmediato de Información es un procedimiento más ágil y moderno de gestión telemática de los libros de registro contables.
A través de la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria (AEAT), las empresas tendrán que suministrar los registros de facturación (no las facturas) de forma electrónica.
Con esta información, la AEAT irá configurando, a tiempo real, los distintos Libros Registro.
¿Cuando entra en vigor?
A partir del 1 de julio de 2017, un total de 62.000 empresas estarán obligadas a suministrar sus registros de facturación de forma electrónica.
Para facilitar esta novedad, la AEAT está planteando la posibilidad de que el cambio se haga de forma paulatina, al igual que se hizo con el Sistema de Liquidación Directa de la Seguridad Social.
¿Quiénes están obligados?
-
Las grandes Empresas con una facturación anual superior a 6 millones de euros.
-
Las empresas inscritas en el REDEME (Régimen de Devolución Mensual del IVA).
-
Las pymes y autónomos que tributen en el régimen especial de grupos del IVA.
-
De forma totalmente opcional, cualquier otro contribuyente que no reúna los requisitos anteriores podrá acogerse al nuevo sistema.
Ventajas para tu empresa
-
Dispondrás de más plazo para presentar las autoliquidaciones periódicas, contarás con 10 días adicionales.
-
Tendrás menores requerimientos de información por parte de la AEAT ya que ahora tendrán al detalle el contenido de las facturas.
-
Se evitarán errores ya que la Sede Electrónica tendrá los datos fiscales de cada empresa para poder realizar un borrador de IVA y facilitar su declaración.
Haz que el cambio sea una oportunidad para mejorar la gestión de tu negocio.
Prepara tu negocio para el cambio
Comprueba si estás obligado a gestionar tus libros de registro de IVA.
Mantén tu contabilidad al día y empieza a registrar las facturas en un menor plazo de tiempo.
Fórmate con tiempo para conocer al detalle este novedoso modo de gestión.
Aunque no estés obligado, puedes optar por acogerte voluntariamente al SII, quedando de esta forma exonerado de presentar el modelo 340, 347 y 390.
Consulta con tu proveedor de software si tu solución de facturación y/o contabilidad está adptada al cambio.
Descubre nuestras soluciones para la gestión y administración de tus Finanzas y encuentra la que mejor se adapte a tus necesidades.
Axional FIComo funciona
Aprende paso a paso como funciona nuestro sistema Axional FI-SII.
Emisión y registro de facturas
Las facturas de ventas se emiten y las facturas de compras se registran en el sistema contable/ERP siguiendo los procedimientos habituales.
La contabilización de las facturas de cliente/proveedor se realizan siguiendo los procesos actuales.
Axional FI-SII
El nuevo módulo Axional FI-SII realiza un mapeo de las facturas y de los registros de impuestos para convertir los datos en el formato que la AEAT necesita.
Gestiona en todo momento las facturas declaradas, las pendientes de declaración, el estado de los envíos y las repuestas a los envíos de la información, controlando la trazabilidad de las gestiones de modificación y baja de datos. Más información de Axional FI-SII.

Envío a la AEAT
Hecha la conversión se envía a la Sede Electrónica de la AEAT.
Una vez comprobado, la entidad devolverá los datos enviado con uno de los siguientes estados:
- Aceptación completa.
- Aceptación parcial.
- Rechazo completo.
Preguntas Frequentes
Descubre las consultas más habituales
- Grandes Empresas (facturación superior a 6 millones de euros).
- Grupos de IVA.
- Inscritos en el REDEME (Régimen de Devolución Mensual del IVA).
- Los sujetos pasivos que, voluntariamente, decidan acogerse al nuevo sistema.